El
full contact ―también llamado
Kick Boxing americano o
full contact karate― es un deporte de combate similar al
boxeo y otras artes marciales, donde los participantes ―además de los golpes de puño― emplean patadas y barridos del
taekwondo y del
karate. La meta es la puesta fuera de combate o
nocaut (K. O.:
knock out). Es similar al deporte de combate
kick boxing, con la diferencia de que no se permite patear los muslos del oponente, de modo que todos los golpes y patadas solamente son permitidos arriba de la cintura.
El full contact nace como punto de encuentro entre el
Karate y el
boxeo. Consiste esencialmente en derrotar en un
ring a un adversario a base de puñetazos y patadas, si bien existen otras modalidades derivadas, como el semicontact, donde el objetivo no es el nocaut sino una mayor puntuación, y donde se compite generalmente en una superficie especial o
tatami en lugar de en un cuadrilátero o ring.
Los golpes permitidos, en full contact, son todos los puñetazos y patadas que impacten de la cintura para arriba y los barridos, también el puñetazo con volteo del cuerpo, o en giro, y las patadas descendentes, laterales, de frente, y en giro. Además del uso de barridos en giro ejecutados con el talón. Varias federaciones adoptaron un número mÃnimo de patadas altas por round, para evitar que el combate de full contact se convirtiera en uno de boxeo.